Voluntariado masivo en Curacaví: más de 50 colaboradores de Itaú construyeron un cortafuegos en el Parque San Mateo junto a Movidos x Chile y actores locales

El pasado 5 de septiembre, más de 50 voluntarios y voluntarias de Banco Itaú participaron en una jornada de voluntariado masivo en el Parque San Mateo en Curacaví, donde se construyó un cortafuegos de aproximadamente 500 metros como medida preventiva frente a incendios forestales. La actividad fue organizada en conjunto por Movidos x Chile, la Municipalidad de Curacaví y la Corporación Ecológica San Mateo, con el objetivo de proteger la biodiversidad del parque y a las comunidades aledañas.

El proyecto no solo busca prevenir emergencias, sino también fortalecer la resiliencia comunitaria. Al cierre de la jornada, las herramientas utilizadas fueron donadas al Parque San Mateo y a la Compañía de Bomberos de la comuna, aportando a la capacidad local para la prevención y combate de incendios.

“Para nosotros estas son iniciativas súper importantes. Nuestro propósito como banco es estimular el poder de transformación de las personas y, junto a Movidos x Chile, hemos logrado concretar acciones de reconstrucción y prevención. Hoy estamos felices de contribuir a proteger el parque, su biodiversidad y a las familias cercanas”, destacó Claudia Labbé, gerente de sostenibilidad y asuntos corporativos de Itaú Chile.

Por su parte, Pamela Sandoval, directora de Movidos x Chile, subrayó la relevancia de esta experiencia: “La preparación comunitaria frente a desastres es una responsabilidad que tenemos tanto la sociedad civil, sector público y privado. Este cortafuegos refleja cómo, cuando unimos capacidades, podemos generar acciones concretas que impactan en los territorios y protegen a las comunidades”.

Desde el territorio, la iniciativa también fue valorada como un hito histórico. Héctor Hernández, presidente de la Corporación Ecológica San Mateo, afirmó: “Siempre habíamos querido hacer un cortafuegos de esta magnitud. Junto a Movidos x Chile y el Banco Itaú llevábamos más de dos meses gestionando esta intervención y el hecho de que llegaran aquí con más de 50 voluntarios y voluntarias nos llena de alegría y seguridad”.

En tanto, Patricio Toledo, encargado de gestión del riesgo de la Municipalidad de Curacaví, destacó: “Es sumamente reconfortante poder trabajar junto al mundo privado y la sociedad civil organizada, porque podemos juntar todos los medios para un único fin, que es la protección de la biodiversidad y la comunidad”. Y agregó: “Esta jornada está dentro de los hitos que queríamos cumplir como Municipio y como Departamento de Gestión del Riesgo de Desastre, ya que es importante salvaguardar no solamente a las personas, sino que también a la biodiversidad del territorio”.

La jornada en Curacaví se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Itaú, que busca impulsar acciones de impacto positivo en los territorios. A través de su alianza con Movidos x Chile, el banco ha desarrollado proyectos de reconstrucción y prevención en distintas comunas, aportando a la resiliencia de las comunidades más expuestas a desastres socioambientales.

Scroll to Top